La separación de residuos en nuestra casa consiste en la clasificación entre reciclables y orgánicos. Es importante porque:
Colabora con el proceso de reciclaje de tu ciudad
Es bueno para el medio ambiente
Reduce la contaminación
Ahorra energía
Reduce el consumo de recursos naturales
Sabemos que actualmente llevamos una vida muy agitada y no contamos con tiempo suficiente para incorporar actividades que consideramos que pueden ser una tarea complicada. Sin embargo, con un poco de organización podrás separar los residuos y colaborar con el cuidado del medio ambiente.
Existen distintas formas de hacerlo y si lo logras incorporar en tu rutina diaria te darás cuenta que no es tan complicado y no requiere tanto tiempo.
El reciclado es un proceso que consta de múltiples etapas en las que se ven involucradas distintas personas y organizaciones. Sin embargo, la primera etapa es una de las más importantes ya que facilita y agiliza todo el desarrollo del proceso. Por esta razón es muy importante aprender a reciclar.
Para comenzar, los residuos se clasifican en reciclables y no reciclables. A su vez, dentro de los no reciclables se encuentran los residuos orgánicos que pueden compostar y volver a la tierra como abono. El resto de los residuos no reciclables en muchos casos se los considera peligrosos, en ese caso existen plantas de tratamiento que son las responsables de administrar estos productos para que no impacten en el medio ambiente. Por ejemplo el caso de las baterías o pilas, como también solventes o pintura.
¿Cómo hacer?
Primero, consigue 3 lugares de almacenamiento para cada tipo de residuo. Es importante tener distintos tipos de contenedores adecuados a las necesidades porque esto hace el reciclado más eficaz y ágil.
En linea verde recomiendan seguir instrucciones de color para respetar el lugar de cada material que se busca clasificar
Segundo, aprende qué elementos se puede reciclar:
papeles
cartones
botellas de vidrio
recipientes de plástico
latas de aluminio
envases de telgopor.
En tercer lugar, es muy importante que estos elementos se encuentren limpios y sin resto de comida o productos que no puedan ser reciclados. Sin este paso, será en vano el esfuerzo de separar residuos.
Mantente informado con la comunidad. Subscríbete a nuestro newsletter
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de TODAS las cookies. RechazarConfiguración de las CookieACCEPTO
Manage consent
Resumen de la privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.