Muchas veces nos gustaría poder tener más tiempo para ejercitarnos y meditar, pero las diferentes responsabilidades nos lo impiden; por eso hoy te damos 5 consejos para hacer yoga en casa.
La palabra yoga proviene del sánscrito “jug” que significa conectar, unir, relacionar; el yoga es una disciplina que conecta la mente, el cuerpo y la respiración.
Se trata de una disciplina que combina diferentes posturas y meditaciones que contribuyen a la relajación, y que tiene como objetivo fortalecer la unión del ser con el universo para así llegar a la completa armonía física y espiritual.
Foto: Muy interesante
Según un artículo de Vogue.es el yoga está entre una actividad deportiva y un método de meditación, además es una disciplina para todos los públicos (de 0 a 90 años). Muchas personas la eligen porque reduce la ansiedad y el estrés, aumenta la calidad del sueño y ayuda a dormir mejor, se trabaja mejor, fortalece huesos y músculos, aumenta la flexibilidad, contribuye a aliviar dolores crónicos y posturales, quema calorías entre otros beneficios.
En este sentido, está destinada a todas las personas que se encuentran en la búsqueda de paz, regenerar sus energías y conectarse con el universo.
MyFitnessPal Blog
1. Instrúyete
Seas o no principiante lo más importante es que sepas lo que vas a hacer; por esta razón te recomendamos que leas, busques un entrenador de yoga o te guíes por algún experto online o alguna app para que así lo hagas de forma segura sin poner en riesgo tu cuerpo.
Te recomendamos:
Xuan Lan
Xuan es una fiel testimonio del yoga, con más de 10 años de experiencia. Ella asegura que el yoga ha cambiado su vida desde que empezó a practicarlo, su objetivo, como ella misma lo plantea, es llevar el yoga al mayor número de personas posible para que haya más amor dentro de cada uno y armonía entre todos.
Las clases de Xuan las podrás encontrar en instagram, su youtube y en su página web.
App Yoga Diaria
Esta app te guía a través de videos y te relaja con su música; puedes elegir el tiempo y la intensidad con la que quieres cada sesión. Está disponible para Android y iOS. Descargala
2. Elige y ambienta el lugar
Se trata de un momento de relajación, por esto es importante conseguir un lugar idóneo donde te puedas concentrar; sea tranquilo, cómodo, limpio y sin distracciones.
El espacio debe estar equipado con una colchoneta y demás herramientas que puedas utilizar en la práctica, también puedes incluir velas aromáticas o incienso y música relajante.
3. Usa ropa cómoda
La idea es que uses prendas con las que te puedas mover y que no sean de distracción, lo mejor es estar sin gafas y sin accesorios que puedan emitir sonidos que te molesten o ropa ajustada que te incomode y no te permita hacer las posturas.
4. El momento adecuado
Elige un momento para ti, un momento sin interrupciones y donde sepas que puedes concentrarte. Si vives con otras personas, ya sean familiares o amigos, es normal que existan horas que tienen un poco más de caos que otras y donde hay más ruido, lo ideal es que evites esos momentos y busques momentos menos congestionados. El mejor horario para evitar esto es cuando recién te levantas o antes de dormir, más si el espacio que reservaste está en tu habitación.
5. Música
La música también hace parte de esta disciplina, si bien el silencio es básico para la práctica de esta, dicho silencio se puede acompañar de sonidos de la naturaleza, como una cascada de agua, gotas de lluvia, el sonido de la brisa, el movimiento de los árboles, los pájaros cantando o música instrumental relajante crearán el ambiente propicio en nuestro espacio para así potencializar la meditación.
Siguiendo estos consejos para hacer yoga en casa, seguramente sentirás los efectos positivos que esto trae a tu salud física y mental y tendrás un espacio en casa para respirar y conectarte con el universo.
Mantente informado con la comunidad. Subscríbete a nuestro newsletter
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de TODAS las cookies. RechazarConfiguración de las CookieACCEPTO
Manage consent
Resumen de la privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.